jueves, 6 de noviembre de 2014

                                                             EL ACEITE DE OLIVA






El olivo simboliza la paz y la amistad , nos hace pensar en el paso del tiempo ,esos olivos centenarios que vemos en los jardines y en los lugares más emblemáticos de nuestros pueblos ,con sus viejos y retorcidos troncos , nos hace pensar en la importancia del olivo en nuestra cultura.


Recuperemos esas pequeñas cosas que sin tener importancia forman parte de lo nuestro , de nuestras costumbres " de lo bien hecho " como decían nuestras abuelas, nuestra identidad......


Hoy Os voy a hablar del aceite de oliva. 

No hace falta que Os diga de los beneficios que aporta a nuestra alimentación y su papel en la Dieta Mediterránea, reconocido por organismos e instituciones de todo el mundo.

El  jabón de Castilla es el jabón que se elabora con  mayor porcentaje de aceite de oliva en su fórmula, es decir que es el aceite base y que a continuación se añaden otros aceites en menor cantidad.

La base de todos mis jabones es, el aceite de oliva virgen de primera presión.

El aceite de oliva es uno de los aceites más hidratantes que existe.Los aceites vírgenes al extraerse de forma natural, sin químicos ni aditivos nos aportan todos los beneficios tales como antioxidantes naturales y vitaminas, entre otros.                                                                                 

El ácido oleico nos ayuda a mantener nuestra piel hidratada y así evitar el envejecimiento celular, actúa tonificando y reafirmando la piel, protegiéndola de los agentes nocivos que nos agreden ,como el frío,contaminación ambiental, etc.                                                                           

Tiene la capacidad de reparar  los tejidos dañados de la piel, alivia las irritaciones ,previene la sequedad y el agrietamiento, tiene propiedades emolientes.                                                               

El cabello se ve beneficiado por su acción reguladora del sebo, restituyendo el ph natural aportando brillo y fortaleza al cabello.                                                                                                  

Sólo quiero añadir que en pieles irritadas, con eccemas, pieles sensibles , rosácea, e incluso en pieles con exceso de grasa, es un gran aliado . El aceite de oliva tiene virtudes inigualables y que debemos aprovechar estas propiedades para mejorar la salud de nuestra piel.


Los jabones naturales son una opción sana para el cuidado de nuestro cuerpo y cabello evitando esos jabones industriales que son tan agresivos. 

                                             



   




sábado, 1 de noviembre de 2014

                                             ZANAHORIA Y KARITÉ

Es un jabón quizás de los más hidratantes y suaves que se puedan elaborar.
Nos protege contra los agentes adversos como el viento , el sol y el frío.
El karité es un regenerador celular , en África se conoce como el Árbol de la Juventud.
Sus propiedades son innumerables y si las aplicamos al jabón nos encontramos que es un anti-arrugas muy potente. Para pieles irritadas tanto por el sol como por otras causas. Utilizado en las zonas más ásperas de nuestro cuerpo como codos, rodillas, talones,  etc, actúa proporcionando suavidad y elasticidad. Nos ayuda a protegernos de las radiaciones UVA  y UVB.
Tenemos que tener en cuenta que hay que añadir las propiedades que aportan los demás ingredientes, por ejemplo : la zanahoria que es rica en beta-carotenos y vitamina B entre otras, el aceite de sésamo que actúa contra la flacidez , la manteca de cacao que forma una barrera protectora junto otras propiedades que comparte con la manteca de karité, la vitamina E , el antioxidante por excelencia, y así con cada uno de los ingredientes.
Lo que hay que destacar es que funciona como anti-arrugas, anti-envejecimiento,proporciona elasticidad e hidratación , previene las estrías y el agrietamiento de la piel, nos protege contra el sol...

Ingredientes:aceites de oliva virgen , girasol, sésamo, germen de trigo, coco, mantecas de cacao y karité,cera blanca de abeja, vitamina E, zumo de zanahoria y aceite esencial del Árbol de Té.




                            También  JABÓN DE ZANAHORIA Y ACEITE DE ALMENDRAS DULCES.



Sus propiedades son muy similares, pero algunos de los ingredientes desaparecen y aparecen otros como el aceite de palma ,el de almendras dulces y desaparecen el aceite de sésamo, germen de trigo y la manteca de cacao.
Con este jabón he intentado conseguir un efecto emoliente para eliminar las células muertas de la piel
Lo aconsejo cuando en verano nuestra piel está castigada por el sol y aparecen esas manchitas marrones que no son más que piel quemada ,piel muerta que hay que eliminar.

Tanto uno como el otro son jabones que nos ayudan a mantener nuestro bronceado y lo más importante una piel sana e hidratada.





                                                                    CURIOSIDAD

Tradicionalmente , son las mujeres la que se encargan de la elaboración de la manteca de KARITÉ.
En cuanto llegan las lluvias , las recolectoras se pasan las horas agachadas, recogiendo los frutos que han caído al suelo , ya que estos son los más maduros y ricos en aceite.
Ya Os podéis hacer una idea de lo penoso y fatigoso del trabajo desde que se recolectan hasta que extraen el aceite de una forma manual y rudimentaria.



                                                 Este es el tan preciado fruto del KARITÉ